jueves, 23 de junio de 2011

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA UAM-UdeG-SCGDF

CONVOCAN AL PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA UAM-UdeG-SCGDF
*El objetivo es entregar un estímulo integral a los autores de obras dramáticas *El Premio se constituye en atractivo impulsor de la escritura dramática y seguro promotor de la cultura teatral

La Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Cultura del Gobierno de Distrito Federal convocan al Premio Nacional de Dramaturgia UAM-UdeG-SCGDF 2011 con la finalidad de reconocer a los creadores dramáticos e impulsar la actividad teatral en el país.
 
En él podrán participar escritores nacionales y extranjeros (con mínimo cinco años de residencia en el país) con una obra inédita de tema libre de 60 minutos, en adelante, de duración. La fecha límite de recepción de trabajos es el 15 de julio de 2011.
 
El premio consiste en $200,000 (doscientos mil pesos M.N.) para el autor de la obra, la publicación de la misma en la colección Molinos de Viento de la UAM y su montaje para temporadas en los teatros de las instituciones convocantes.
 
El jurado estará integrado por reconocidos especialistas en la materia.
 
El objetivo y principal mérito de esta convocatoria es entregar un estímulo integral a los autores de obras dramáticas, es decir, además de ofrecerles un premio en metálico, la publicación de su trabajo permite la difusión inmediata de su quehacer literario, mientras la puesta en escena concreta el propósito capital de toda creación artística: la dialéctica con el público mediante la representación.
 
En México, ningún otro concurso ofrece este abanico de gratificaciones, por ello el Premio Nacional de Dramaturgia UAM-UdeG-SCGDF 2011 se constituye en atractivo impulsor de la escritura dramática y seguro promotor de la cultura teatral.
 
En 2009, la UAM y la U de G llevaron a cabo la primera edición de este premio, en la cual resultaron ganadores los hermanos Claudio y Alberto Lomnitz con la obra El verdadero Bulnes, puesta en escena que recrea la vida política de Francisco Bulnes, miembro del grupo Los Científicos, y su relación con Porfirio Díaz.
 
En este 2011 la titular del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura del GDF,  licenciada Nina Serratos, planteó al Coordinador General de Difusión de la UAM, maestro Raúl Hernández Valdés, la posibilidad de sumarse al premio.
 
El Coordinador recibió con beneplácito la propuesta y el titular de la Secretaría de Vinculación y Difusión Cultural de la U de G, maestro Ángel Igor Lozada aceptó la oferta con el mismo entusiasmo.
 
En esta ocasión, acordaron las tres instituciones, el tema de la convocatoria al Premio Nacional de Dramaturgia UAM-UdeG-SCGDF será libre y cada una aportará $350,000 (trescientos cincuenta mil pesos M.N.) al premio, cuyo monto global es de $1,050,000 (un millón cincuenta mil pesos M. N.) para la consecución de los objetivos planteados.
 
La convocatoria estará disponible a partir de hoy en el Facebook de Teatro Casa de la Paz: Teatro de la Paz; y a partir del jueves en la dirección:
 
 
 
CONVOCATORIA
 
PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA UAM-UdeG-SCGDF 2011
 
Bases:
 
1.-       Podrán participar todos los escritores mexicanos y extranjeros (con un mínimo de 5 años de residencia en el país).
 
2.-       La temática es libre y los autores sólo podrán concursar con una obra que deberá ser inédita (no impresa ni difundida en soporte digital); no representada ni con compromisos de estreno. La duración de la misma deberá calcularse para una hora de duración como mínimo.
 
3.-       Las obras tendrán que estar pensadas para estrenarse en un teatro de cámara con las limitaciones y posibilidades que esto implica (pocos personajes, economía de elementos escenográficos, etcétera).
 
4.-       Las obras se presentarán engargoladas, por cuadruplicado, escritas en español, en letra Arial a 12 puntos, doble espacio y por una sola cara.
 
5.-       Se participará firmando con seudónimo y se adjuntará un sobre cerrado que lleve impreso éste en el exterior, así como el nombre de la obra. En el interior se adjuntarán los datos completos del autor.
 
6.-  Las obras deberán remitirse por cuadruplicado y con plica de                        identificación a: 
 
Premio Nacional de Dramaturgia UAM-UdeG-SCGDF 2011
Teatro Casa de la Paz. Cozumel 33, Colonia Roma
C.P. 06700, México D.F.
 
7.-       La fecha límite para la recepción de trabajos es el 15 de julio de 2011. Se aceptarán aquellos que lleguen con el matasellos de la fecha de cierre de concurso.
 
8.-       Se concederá un premio único de $200,000 (doscientos mil pesos M.N.) al autor de la obra ganadora, diploma y publicación en la colección Molinos de Viento de la UAM. Se considerará la realización del montaje de la misma en temporadas en los teatros de las instituciones convocantes. Se analizará la posibilidad de presentarla en el marco de la 6ª Muestra de Artes Escénicas de la ciudad de México.
 
9.-       Los derechos de publicación de la obra ganadora en la colección Molinos de Viento así como los correspondientes a su escenificación (hasta por un año después de hecho público el fallo) están comprendidos en el monto del premio.
 
10.-     El jurado estará integrado por especialistas reconocidos en la materia y su fallo será inapelable.
 
11.-     La premiación se llevará a cabo en la ciudad de México y las instituciones convocantes asumirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador en caso de residir fuera del área metropolitana.
 
12.-     No se devolverán originales. Los libretos de las obras que no resulten ganadoras serán destruidos.
 
13.-     Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resulto por los organizadores.
 
14.-     La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las bases de la misma.
 
 
Informes: Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana
Lunes a viernes, de 11:00 a 15:00 hrs.
Teléfono: 5211 8749
 

Cien locos en las calles.

Exponer es exponerse, por tal motivo he decidido ademàs de administrar exponer algunas de mis creaciones esperando de la misma manera ser comentado, destruìdo y crìticado como todos los demás y sin más preambulo. Los dejo con mi poema titulado:


Cien locos en las calles.
Original de Diego Olaf Arias Martínez.


Tanto brío hay en forjar
      con una espada un cuento largo
con una escoba un cuento interno
con una pluma un tierno mar

Tanta pasión de jovenzuela
existe en la mejilla ajena
como en la mente del juglar

Músico apestoso aquel
que sin delirio ni proeza
Se come la putrída fresa
Que arroja el-que-la-ve-de-más

Poeta idiota el que no procura
por amor de dios (...)
            poner frescura
A la fresa que os da

Tanta tristeza encuentro...
      ...hoy en día
que al toparme con maría
no halló en diferenciar

Si es de noche o si es de día
Si hoy es viernes o tardía
Pues todo se parece igual

Pasa el tiempo y bien los años
Y no encuentro en los engaños
De quienes aseguran componer.

Un atisbo, un guiño, un paño
De lo que he de suponer

Hace mucho se ha acabado
Hace mucho se ha perdido
Y en la sombra del fastidio
Han gustado por creer

Que todo ha sido escrito
Todo, todo dibujado
Todo, todo fue creado
Y no hay nada por hacer.

Quizás un tonto, no me ufano
Un imbécil, lo agradezco
Un pendejo, que refresco
Pero digno de romper

Con tan solidas paredes
De sordos sin quehaceres
Que a través de menesteres
Poco éticos de ser,

Han logrado piernas gordas
Buenas nalgas, grandes lonjas
Y un asiento tan marrano
Como lo han de merecer

Y mantienen en sus manos
Grandes, toscas y sebosas
Arrugadas, putas, bofas...

La paloma o-el plumón-rojo
                  de lo que se puede ver

Hoy el arte se ha perdido
Se murió y yace frío
      entre el idiota come mierda
Y el tarado engulle miel...

Hoy el goce convertido
Veo impotente y espasmado
Agonizando en el cadalso
Del precioso parecer

!Vagos! ...con pelucas blancas
Y groseros con calvas vencidas
Comandan las alegrías
            de quien no-sabe-en que creer.

Pero que valga una escoria
Si es por fama si es por gloria
Que se hagan inmortales los que así lo deben de ser...

Que me importa si sonríen
      que me importa si bostezan
Al final de tantas cuentas
      ya tendré mi merecer
Y cuando al fin me desvanezca
        y mis restos ya se esparzan

Vendan listos mis estrofas
            por millones de dinares
Pues más vale artista muerto
            Que cien locos en las calles.

Copyright © Derechos reservados.

Deseo concedido.

Deseo concedido
Creado por el taller de escritura de la secundaria Calmecac.
Yadira Medina.
Cecilia Gomez.
César...

Los dos solos en cuarto de hotel ella esta vestida como colegiala acaba de salir la prepa. El esta vestido con una gabardina y acaba de salir de trabajar.
 SOFIA: ¿qué hacemos aquí?
ALEX: Tú que quisieras pensar.
SOFIA: Lo peor.
ALEX: ¿Por qué lo peor?
SOFIA: Porque cualquier cosa puede pasar.
ALEX: Lo mejor que podría pasar en tu vida.
SOFIA: ¿Quién crees que eres?
ALEX: ¿Cómo te atreves?
SOFIA: Me atreví a venir ¿no?
ALEX: ¿Por qué?
SOFIA: No lo sé.
SOFIA SE LEVANTA Y CAMINA HACIA LA PUERTA ALEX LA DETIENE DEL BRAZO.
ALEX: ¡ESPERA! Por qué piensas lo peor de mí.
SOFIA: Porque tengo miedo.
ALEX: Pero si apenas estamos comenzando ¿ o qué, me temes?
SOFIA: No
ALEX: Demuéstralo.
Sofía se quita el suéter y se recuesta en la cama
ALEX: ¿Qué haces?
SOFIA: Demostrando
ALEX: ¡Vete!
SOFIA SE PARA Y LO BESA CON FUERZA. ALEXANDER SIGUE EL BESO Y DESPUES LA RECHAZA Y LA TIRA A LA CAMA.
SOFIA: ¡COBARDE! Sé que me deseas.
ALEX: ¿Tú qué sabes? Tú no sabes nada.
SOFIA: Te dejaste besar ¿no?
ALEX: Eso no significa nada.
SOFIA: ¿Estás seguro? No te mientas
ALEX: No te hagas ilusiones
SOFIA: Tú eres incapaz de provocar una ilusión
ALEX: ¡Cállate!
SOFIA: ¿Qué? ¿Te duele?
ALEX: No, yo no siento nada
SOFIA: Entonces no tienes nada que ofrecerme
SOFIA SE VUELVE A LEVANTAR Y SE ACERCA A LA PUERTA
SOFIA: ¿O me equivoco?
ALEX: Sí.
SOFIA: Demuéstralo.
ALEXANDER SE ACERCA A ELLA Y LA TIRA A LA CAMA.
ALEX: No quiero.
SOFIA: Parece ser que es verdad lo que dicen de ti.
ALEX: ¿Y qué dice de mí?
SOFIA: Que eres gay.
ALEX: No lo soy.
SOFIA: ¿En serio? Tómame entonces.
ALEX: ¿De verdad?
SOFIA: ¡Tómame en este preciso momento!
SOFÍA LO AVIENTA A LA CAMA Y SE SUBE SOBRE DE É, EN ESE MOMENTO SE ABRE LA PUERTA Y ENTRA TOMAS. ALTO Y FLACO.
TOMAS: ¿Interrumpo?
ALEX: Sí.
ALEX VOLTEA LAS COSASY SE ENSIMA DE SOFIA
ALEX: Sí interrumpes.
TOMAS: Dime Sofía. ¿Es mejor que yo?
SOFIA: Aún no lo he descubierto.
TOMAS ENTRA Y SE SIENTA
TOMAS: La tarde es larga y no tengo prisa.
ALEX: A mí no me gusta el público
TOMAS: Sácame si puedes.
SOFIA: Esto es demasiado.
SOFIA SE LEVANTA Y SE ACERCA A LA PUERTA.
ALEX: Tu suéter
SOFIA: Lo vamos a hacer o no lo vamos a hacer ¡Ya decídete!
ALEX: Sí (se queda con el tórax descubierto).
TOMAS SACA UN CUCHILLO Y UNA HOJA DE PAPEL
SOFIA SE QUITA LA FALDA.
TOMAS: Nunca me quisiste.
SOFIA: Te quiero pero no te deseo.
TOMAS: Es que no soy hombre yo también.
SOFIA: Sí, pero no tanto como él.
ALEX SE QUITA EL PANTALON
TOMAS: Te arrepentirás muy pronto
SOFIA: Quizá pero por ahora solo pienso en disfrutarlo
SOFIA Y ALEX EMPIEZAN EL ACTO, TOMAS TOMA EL CUCHILLO Y LOS APUÑALA POR LA ESPALDA ANTES DE QUE EL ACTO SE CONSUME. TOMAS SACA UNA NOTA Y LA LEE.
TOMAS: Diario de Sofía, 13 de abril del año en curso. Alexander si él a él tendré aunque sea lo último que haga.
TOMAS ESCRIBE UNA NOTA MIENTRAS DICE.
TOMAS: DESEO CONSEDIDO.

Términos y Condiciones.

Tallerearte es una espacio para que todo los creadores sin excepciòn alguna tengan un espacio de difusiòn y exposiciòn de su trabajo. Con la posibilidad de ser comentados y críticados de manera constructiva. Tallerearte busca el intercambio de opiniones y técnicas artisticas con el fin de encontrar el nuevo rumbo del arte contemporaneo.

Cualquier crítica grocera, soez o poco constructiva serà borrada inmediatamente para poder mantener el objetivo de este espacio.

Para subir cualquier trabajo al blog es necesario mandarlo a la dirección dragonreal@msn.com.

El material publicado es propiedad del autor del mismo. Todos los derechos naturales y comerciales corresponden al autor original del material creativo cualquier copia total o parcial ya sea con fin lucrativo o no sin el permiso explicito del autor conllevará a acciones legales en contra del plagiador.